V Jornadas de Ciudadanía Digital

El próximo martes 9 de agosto se llevará adelante la primera instancia de las V Jornadas de Ciudadanía Digital, organizadas por Ceibal y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), con apoyo del Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital de Uruguay (GTDC)  y del Centro Cultural de España; Leer másV Jornadas de Ciudadanía Digital[…]

Avanzan las obras de la nueva Sala Multimedia

El pasado viernes se realizó una visita a la nueva Sala Multimedia del ProEVA, que se encuentra en construcción en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y que estará operativa en los próximos meses. De la misma participaron el Pro Rector de Enseñanza, Juan Cristina; el decano de FCEA, Jorge Xavier; el Leer másAvanzan las obras de la nueva Sala Multimedia[…]

Encuentro Red-ProEVA 2022

El Departamento de Apoyo Técnico Académico, en marco del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA), tiene entre sus cometidos el fortalecimiento de los recursos humanos asociados a los entornos digitales de la Universidad de la República, y el asesoramiento, apoyo y orientación en el diseño e implementación de de políticas, procesos y acciones en Leer másEncuentro Red-ProEVA 2022[…]

Reviví el Webinar “Género y Entornos Digitales Abiertos»

El pasado 7 de marzo, en marco de la Semana de la Educación Abierta y el Día Internacional de la Mujer, se llevó adelante el webinar Género y Entornos Digitales Abiertos.  La Cátedra Unesco en Educación Abierta de la Universidad de la República, el Núcleo de Recursos Educativos Abiertos y Accesibles, el Programa de Entornos Virtuales Leer másReviví el Webinar “Género y Entornos Digitales Abiertos»[…]

Curso de grado: Construcción de ciudadanía en entornos digitales

El pasado 17 de marzo, dimos comienzo a la asignatura curricular «Construcción de ciudadanía en entornos digitales». El mismo, se dicta en conjunto por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y el Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la Universidad Leer másCurso de grado: Construcción de ciudadanía en entornos digitales[…]

¿Todavía no escuchaste el Podcast de Universidad Digital?

El Proyecto Universidad Digital: hacia una alfabetización crítica para la transformación de las prácticas de enseñanza” es parte de los Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria 2020 (PIMCEU), financiados por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República Leer más¿Todavía no escuchaste el Podcast de Universidad Digital?[…]

Se presentó ante el CDC el relevamiento de recursos humanos y técnicos asociados al ProEVA

El pasado 26 de octubre de 2021, durante el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, integrantes del Equipo del DATA, presentaron ante el CDC el Relevamiento de recursos humanos y técnicos asociados al Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA).  El mismo, se llevó adelante durante el periodo de noviembre 2020 a Leer másSe presentó ante el CDC el relevamiento de recursos humanos y técnicos asociados al ProEVA[…]

Actividades y eventos académicos en las que participaron miembros del DATA y el Núcleo REAA

Durante julio y agosto, integrantes del Departamento de Apoyo Técnico Académico, de la Comisión Sectorial de Enseñanza participaron como invitados en una serie de eventos en línea dedicados a la reflexión sobre el futuro de la enseñanza, las excepciones al derechos de autor en la educación, la importancia de los recursos educativos abiertos y los Leer másActividades y eventos académicos en las que participaron miembros del DATA y el Núcleo REAA[…]

Docentes de la UDELAR se forman en métodos y herramientas para la evaluación en línea

Desde el 14 de agosto más de 160 docentes de todas las áreas la Universidad de la República, se encuentran cursando la primera edición del curso “Evaluar en línea“, dictado por el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), el cual busca acompañar a los docentes en la Leer másDocentes de la UDELAR se forman en métodos y herramientas para la evaluación en línea[…]

Curso: «La enseñanza en nuevos escenarios: Clase invertida y ambiente audiovisual»

En marco del proyecto Universidad Digital, Hacia una alfabetización crítica para la transformación de las prácticas de enseñanza,  abren las inscripciones para el curso : La enseñanza en nuevos escenarios: Clase invertida y ambiente audiovisual  Este curso  alojado en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de UDELAR, pretende impulsar la reflexión docente sobre sus prácticas de Leer másCurso: «La enseñanza en nuevos escenarios: Clase invertida y ambiente audiovisual»[…]