Evento: Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusion

11 al 17 de febrero de 2020 – Uruguay En el marco del proyecto Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusión (SELI por sus siglas en inglés, Smart Ecosystems for Learning and Inclusion) del programa ANII – ERANet-LAC, se realizarán durante el mes de febrero de 2020: un coloquio y dos talleres. Se trata de Leer másEvento: Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusion[…]

1º Moodlemoot GLOBAL

Del pasado 18 al 20 de noviembre, se llevó a cabo la primera conferencia internacional Moodlemoot. La ciudad de Barcelona fue sede de este primer encuentro entre docentes, desarrolladores y otros profesionales de la tecnología educativa. Durante los tres días, los involucrados participaron en presentaciones,  talleres educativos e instancias para compartir las prácticas desarrolladas bajo Leer más1º Moodlemoot GLOBAL[…]

Seminario: Aportes al rediseño curricular de la formación de docentes con tecnologías digitales

El CeRP del Centro y la Unidad Académica de Tecnología Educativa del CFE, conjuntamente con el Núcleo REAA del Espacio Interdisciplinario-UdelaR y el ProEVA de la Comisión Sectorial de Enseñanza-UdelaR se encuentran en la etapa final del proyecto de investigación: «PRAXIS 2: Rediseño de la formación de docentes con tecnologías digitales» (financiado por ANII). En el marco de las actividades previstas en Leer másSeminario: Aportes al rediseño curricular de la formación de docentes con tecnologías digitales[…]

Dan Costa: comenzar un diálogo con el mundo del Big Data

“El incremento de todos esto es exponencial pero nuestra capacidad para comprenderlo no lo es”  Dan Costa, periodista y editor jefe de la revista digital PC Magazine y vicepresidente senior de contenido de la empresa editorial Ziff-Davis, nos visitó en la tarde del pasado jueves para hablar del impacto del Big Data, sus desafíos y Leer másDan Costa: comenzar un diálogo con el mundo del Big Data[…]

Desafíos del periodismo en el contexto digital

Uno de los mayores desafíos del periodismo actual es la necesidad de adaptarse a los cambios que internet y las tecnologías de la información y la comunicación han venido imponiendo en los últimos años al ejercicio profesional y a los medios de comunicación en general. Por más de un siglo, la prensa, junto a la Leer másDesafíos del periodismo en el contexto digital[…]

El DATA abre dos llamados para trabajar en el área informática del ProEVA

El Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA), de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), abrió un llamado para un asistente y un ayudante en el área informática para trabajar en el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) Ambos cargos se desempeñaran en la selección, desarrollo, instalación y mantenimiento de los sistemas, servicios y productos Leer másEl DATA abre dos llamados para trabajar en el área informática del ProEVA[…]

Nueva Unidad Académica Asociada entre el DATA y la FIC

El Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) y la  Facultad de Información y Comunicación (FIC) firmaron el pasado miércoles 11 de setiembre el acuerdo por una nueva Unidad Académica Asociada (UAA).  Este nuevo vinculo permitirá avalar, legitimar y potenciar el desarrollo de actividades académicas ya iniciadas o futuras, relacionadas con la enseñanza superior. Tanto en Leer másNueva Unidad Académica Asociada entre el DATA y la FIC[…]

Se llevará a cabo el encuentro interinstitucional «arTICulando experiencias»

El próximo 16 de octubre de 2019, en la sala de videoconferencia de la Facultad de Derecho,  se llevará a cabo V encuentro interinstitucional: «arTICulando experiencias» con el fin de compartir experiencias en torno al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito académico.  Organizado por las Unidades de Leer másSe llevará a cabo el encuentro interinstitucional «arTICulando experiencias»[…]

Polimedia-ProEVA-Analía-Ríos-Prato-Facultad-de-Medicina

Curso sobre clases filmadas y polimedias

Docentes de la UdelaR y del Sistema Nacional de Educación Pública podrán acceder al curso «Clases filmadas y polimedias: rediseño de cursos para su inclusión como recursos didácticos«. El mismo es parte del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente, coordinado por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) y busca brindar elementos y recursos didácticos, audiovisuales e Leer másCurso sobre clases filmadas y polimedias[…]

Se lanzó el servicio de Clases Grabadas en la Facultad de Información y Comunicación

El pasado 8 de mayo se realizó el lanzamiento del servicio de Clases Grabadas en la Facultad de Información y Comunicación. Este servicio, que ya se encuentra instalado en las Facultades de Psicología y de Ciencias Económicas y Administración, forma parte de los servicios de EVA+ promovidos y coordinados por el Departamento de Apoyó Técnico Leer másSe lanzó el servicio de Clases Grabadas en la Facultad de Información y Comunicación[…]