Jornada de presentación de reflexiones y experiencias institucionales de educación superior virtual

El Grupo Técnico Interinstitucional del Observatorio de Educación Superior Virtual, invita a participar de una jornada donde se presentarán reflexiones y experiencias institucionales de educación superior virtual. El Observatorio de Educación Superior Virtual (OESV) es una iniciativa que se desarrolla desde el año 2013 en el Área de Educación Superior (AES) de la Dirección de Educación Leer másJornada de presentación de reflexiones y experiencias institucionales de educación superior virtual[…]

Sobre el proyecto para reformar la ley de Derechos de Autor presentado por AGADU, CUL y FEUU

En abril 2016, la cámara de senadores aprobó un proyecto de ley para reformar la actual Ley de Derechos de Autor.  El proyecto aprobado se baso en dos proyectos, el presentado por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y el presentado por el Consejo de Derechos de Autor (CDA), perteneciente al Ministerio de Leer másSobre el proyecto para reformar la ley de Derechos de Autor presentado por AGADU, CUL y FEUU[…]

12ª Conferencia Latinoamericana de Tecnologías del Aprendizaje (LACLO 2017)

Del 9-13 de Octubre de 2017 en La Plata, Argentina, se llevará a cabo la 12ª Conferencia Latinoamericana de Tecnologías del Aprendizaje (LACLO 2017). En los países latinoamericanos se tiene una urgente necesidad de compartir, de unir esfuerzos y crecer juntos en muchas áreas, pero especialmente en aquellas que podrían conducirnos a mejorar el nivel Leer más12ª Conferencia Latinoamericana de Tecnologías del Aprendizaje (LACLO 2017)[…]

Educación Abierta en la UDELAR, investigación, desarrollo y experiencias

Durante la Semana de la Educación Abierta (Open Education Week),  el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje y el Núcleo Interdisciplinario sobre Recursos Educativos Abiertos y Accesibles de la Universidad de la República realizarán el seminario: «Educación Abierta en la UDELAR, Investigación, desarrollo y experiencias», en el marco de la I Jornada del ProEVA 2017. El Leer másEducación Abierta en la UDELAR, investigación, desarrollo y experiencias[…]

Consulta regional sobre Recursos Educativos Abiertos (REA)

En septiembre de 2017, se llevará a cabo en Eslovenia el II Congreso Mundial sobre Recursos Educativos Abiertos (REA). Previo a este evento se llevará a cabo en abril, un encuentro regional de las Américas en Brasil, que por definición de los organizadores, será un evento cerrado. Paralelamente se busca la participación abierta y un amplio debate público sobre Leer másConsulta regional sobre Recursos Educativos Abiertos (REA)[…]

Espacios de orientación y consulta para estudiantes en 2017

Al igual que años anteriores desde enero vuelven los espacios de orientación y consulta para estudiantes, organizados por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa). Se realizarán en dos modalidades; una enfocada en alumnos Universitarios y otra en estudiantes que culminan la Enseñanza Media. Progresa es un programa de la Comisión Sectorial de Enseñanza de Leer másEspacios de orientación y consulta para estudiantes en 2017[…]

Lo más destacado que sucedió en la Udelar en 2016

Presentamos el resumen publicado en el Portal de la UDELAR Porque también se puede avanzar mientras se mira hacia atrás, estos días permiten repasar, en el descanso o en una pausa del estudio, lo más destacado que sucedió en la Udelar en 2016. ENERO Censo de Funcionarios La Udelar presentó resultados primarios del Censo de Leer másLo más destacado que sucedió en la Udelar en 2016[…]

Organización de la enseñanza en contextos de semipresencialidad y virtualización

II Jornada de Trabajo del ProEVA – 2016 – La organización de la enseñanza en contextos de semipresencialidad y virtualización, será la temática que tratará la II Jornada de Trabajo del 2016, del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la UDELAR (ProEVA). La misma se realizará el próximo 1 de diciembre, de 9:30 a 13:30 Leer másOrganización de la enseñanza en contextos de semipresencialidad y virtualización[…]

Organización de la enseñanza en contextos de semipresencialidad y virtualización – II Jornada de Trabajo del ProEVA – 2016

La organización de la enseñanza en contextos de semipresencialidad y virtualización, será la temática que tratará la II Jornada de Trabajo del 2016, del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la UDELAR (ProEVA). La misma se realizará el próximo 1 de diciembre, de 9 a 13 hs., en el salón L5 de la Facultad de Leer másOrganización de la enseñanza en contextos de semipresencialidad y virtualización – II Jornada de Trabajo del ProEVA – 2016[…]