Curso: Alfabetización en Derechos de Autor y Prácticas Abiertas

Del 20 al 24 de agosto se realizará el curso de Posgrado y Formación Docente  “Alfabetización en Derechos de Autor y Prácticas Abiertas” , a cargo de la Profesora Jane Secker.

El curso dictado en inglés, se realizará en el Salón 411 de la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944), coorganizado por el Núcleo de Recursos Educativos Abiertos y Accesibles del Espacio Interdisciplinario, el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Comisión Sectorial de Enseñanza y la Maestría en Información y Comunicación de la FIC.

Jane Secker es actualmente Profesora Titular en la City, University of London, en el MA Academic Practice y por más de 15 años fue asesora sobre derechos de autor y entornos virtuales de aprendizaje en la London School of Economics and Political Sciences. Es presidenta del grupo de alfabetización informacional CILIP y miembro del comité asesor y negociación de derechos de autor de las Universidades de UK. También es miembro del Panel Asesor de Derecho de Autor, grupo de gobierno de la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido. Es coautora de Copyright and E-learning: una guía para profesionales publicada por Facet en 2016.

A través de una visión general basada en las cuestiones actuales y emergentes relacionadas con los derechos de autor, que enfrentan quienes trabajan en la educación, la ciencia y la cultura, se espera equipar a los profesionales de herramientas, habilidades e información que les permita trabajar con confianza y eficacia en entornos digitales.

Las tecnologías digitales presentan desafíos crecientes a los derechos de propiedad intelectual y cuestiones legales, por lo que se espera contribuir a la formación de recursos humanos de diferentes profesiones para que éstos puedan aportar desde sus ámbitos de práctica a la educación de la población en estas temáticas, construyendo ciudadanía. Se introducirá una perspectiva crítica del enfoque tradicional de los derechos de autor, dando cuenta de los principales componentes que guían las prácticas de Educación Abierta y la reforma del derecho de autor desde la perspectiva de los derechos de los usuarios.

Dirigido a: personal de apoyo a la enseñanza, docentes que desarrollan enseñanza en entornos virtuales, bibliotecarios, desarrolladores, trabajadores sociales y comunicadores educativos.

Lugar: Salón 411 de la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944)

Fechas y horarios: 20 al 24 de agosto de 18:00 a 21:00

Programa del Curso

EL CURSO SE DICTARÁ EN INGLES

Cronograma :

20/08/18

  • Introducción a la alfabetización en derechos de autor y a las Prácticas Abiertas

21/08/18

  • Abordajes creativos a la educación en derechos de autor.
  • Incorporación de la alfabetización sobre derechos de autor en su institución: desarrollo de la educación sobre derechos de autor con docentes y estudiantes

23/08/18

  • Conferencia Abierta
  • Derechos de autor, educación en línea  y alfabetización digital: enseñanza y aprendizaje en la era digital

24/08/17

  • Experiencias de bibliotecarios con el derecho de autor: resultados de investigación en el Reino Unido

La presencia de la Prof. Jane Secker es una actividad preparatoria,  en el marco de los festejos de los 10 años del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje y el 1er Encuentro Nacional de Educación Abierta, que se realizarán  el 17, 18, y 19 de setiembre en la Torre de las Telecomunicaciones. La visita de la Dra. Secker cuenta con la financiación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), a través de su programa “Profesor Visitante”.

Durante su  visita la Dra. Secker,  también brindará una conferencia abierta, y un taller con profesionales de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay.

 

 

Agenda de actividades:

Curso de Posgrado: del 20/8 al 24/8 de 18:00 a 21:00 en la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944), Salón 411

Taller con miembros de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay: 21/8 de 9:00 a 12:00 en la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944), salón 210.

Conferencia “Copyright, e-learning and digital literacy:  teaching and learning in the digital age”: 23/8 de 18:00 a 20:00, en el salón 38 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (Av. Gonzalo Ramírez 1926).

Más información e inscripción a la conferencia