Durante la Semana de la Educación Abierta (Open Education Week), el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje y el Núcleo Interdisciplinario sobre Recursos Educativos Abiertos y Accesibles de la Universidad de la República realizarán el seminario: «Educación Abierta en la UDELAR, Investigación, desarrollo y experiencias», en el marco de la I Jornada del ProEVA 2017.
El evento se llevará a cabo de 9:30 a 13:00 horas en salón 204 del aulario del Área Social y Artística de la Universidad de la República (Gonzalo Ramírez esq. Eduardo Acevedo).
En el seminario se presentarán los avances de la primera Biblioteca Digital y Accesible (BIDYA) de Uruguay, proyecto que surge de una alianza entre la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (UNCU) y la Universidad de la República (UDELAR) con el objetivo de desarrollar la primera Biblioteca Digital Accesible en el marco del Tratado de Marrakech
Además, se presentarán las actividades de investigación desarrolladas en el marco del Núcleo Interdisciplinario sobre Recursos Educativos Abiertos y Accesibles y se introducirán los resultados a un año de implementación del Área Multimedia, servicios que integran el Ecosistema de Educación Abierta del ProEVA.
También se compartián experiencias sobre la utilización de estos servicios y otras investigaciones de la UDELAR relacionadas al hardware abierto, libros de texto abiertos y datos abiertos.
El seminario es abierto, previa inscripción y se entregará certificado de asistencia.
AGENDA DEL EVENTO
Salón 203, Aulario del Área Social (Gonzalo Ramírez y Eduardo Acevedo) | |||
Título de la presentación | Expositor/a | Servicio Universitario | |
9:30/09:45 | Acreditación | ||
09:45/10:00 | Núcleo Interdisciplinario sobre Recursos Educativos Abiertos y Accesibles | Regina Motz | Facultad de Ingeniería |
10:00/10:15 | Ecosistema de Educación Abierta del ProEVA | Virginia Rodés | Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje |
10:15/10:30 | Grabación automatizada de clases en la Facultad de Psicología | Christian Rodríguez | Facultad de Psicología |
10:30/10:45 | Detrás del Miedo Una experiencia de grabación de polimedias en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (UdelaR) |
Gabriel Budiño | Facultad de Ciencias Económicas y Administración |
10:45/11:00 | Intercambio | ||
11:00/11:30 | Corte | ||
11:30/11:45 | Implementación de un Repositorio de REA en COLIBRI | Mabel Seroubián | SeCIU |
11:45/12:00 | BIDYA: Biblioteca Digital y Accesible | Camila García y Carina Patrón | Unión de Ciegos del Uruguay y Núcleo REAA |
12:00/12:15 | Materialización de objetos abiertos: HackLab | Fabricio Leyton | Facultad de Arquitectura |
12:15/12:30 | Creación colaborativa de un libro de texto abierto en el marco de LATIn | Luisa Saravia | Escuela de Nutrición |
12:30/12:45 | Formación universitaria en Periodismo y Datos Abiertos | Facundo Franco, Betania Nuñez y Manuel Podetti | Facultad de Información y Comunicación y Núcleo REAA |
12:45/13:00 | Intercambio y Cierre |