El 30 de agosto se realizó una nueva jornada de ProEVA Red, la cuál se enfocó en la Utilización del EVA para la evaluación de los aprendizajes.
El objetivo fue sistematizar experiencias y realizar formación interna de los equipos de trabajo, de modo de establecer estrategias comunes y promover el uso adecuado de EVA para soportar la evaluación de los aprendizajes en formato semipresencial o a distancia.
Cuando hablamos de evaluación de los aprendizajes nos referimos a todas los formas de la evaluación: la acreditativa (parciales y exámenes) como también la diagnóstica y formativa. Hay diversas experiencias en la UDELAR que utilizan el EVA para desarrollar estrategias de evaluación vinculadas a todas estas formas. Creemos que es necesario que se conozcan y se sistematicen estas buenas prácticas e inspirar a toda la comunidad a adoptarlas de modo adecuado y coordinado.
La temática incluye desde cuestiones tecnológicas de las operativas (configuraciones, roles, construcción de cuestionarios, entre otros), aspectos vinculados a la acreditación de identidad de los sujetos evaluados (cómo garantizar que quien hace la evaluación es el estudiante), hasta las políticas de la acreditación (es válido evaluar a través del EVA? cómo se ha reglamentado su uso en cada servicio?), entre otros aspectos.
La actividad fue dirigido a las/los articuladoras/es de los servicios, a los equipos de trabajo de las UAEs y abierta a docentes, estudiantes y funcionarios.
Las presentaciones estuvieron a cargo de la Facultad de Veterinaria, la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, la Facultad de Psicología, la Facultad de Enfermería, la Facultad de Química, la Facultad de Derecho y la Escuela Universitaria de Tecnología Medica de Facultad de Medicina.
Aquí se puede ver el video de las presentaciones realizadas