El proyecto Modelos Predictívos busca la creación de un sistema de alerta temprana para riesgo académico en los estudiantes de educación primaria y media públicas de Uruguay.
Este sistema utilizará la gran cantidad de datos históricos y actuales capturados por la interacción de los estudiantes con las diversas plataformas tecnológicas que utilizan dentro del Plan Ceibal y las iniciativas digitales de la ANEP. Haciendo uso de modelos de predicción basados en técnicas de minería de datos educacionales, este sistema de alerta temprana permitirá a los profesores o profesionales de soporte pedagógico identificar y ayudar a aquellos estudiantes que estén en riesgo de abandonar el sistema educativo, con el fin de realizar las intervenciones necesarias para mitigar este riesgo.
Un resultado colateral de este sistema será una mejor comprensión de la naturaleza de los factores que afectan la continuación de los estudiantes en el sistema educativo.
El proyecto esta integrado por Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) de Ecuador, la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) y la Universidad de la República (UDELAR) y es financiado por el Fondo Sectorial «Inclusión Digital: Educación con Nuevos Horizontes» – 2016 de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (FSED_2_2016_1_130897).
Notas relacionadas: