Podcast UD

Podcast UD es el canal del Proyecto de Universidad Digital que tiene como finalidad contribuir a documentar todas las etapas del proyecto, en particular las instancias de trabajo de la comunidad y su evolución, aportando al desarrollo de espirales de comprensión sobre el fenómeno, en el marco de los estudios críticos sobre la Universidad Digital.

Aquí podrán encontrarse con episodios que dan a conocer, a través de las voces de diferentes personas referentes, aspectos vinculados a la educación superior, a tecnologías educativas, los lenguajes audiovisuales, educación abierta y otras temáticas vinculadas con la educación apoyada en entornos digitales.

Cada episodio es producido con la colaboración del equipo de comunicación del Departamento de Apoyo Técnico Académico y utilizando herramientas basadas en software libres, abiertas y/o gratuitas.

 

Episodio presentación – Podcast Proyecto Universidad Digital


Temporada 1

El periodista Facundo Franco de medio La Diaria publicó, en abril de este año, el artículo titulado El proyecto Universidad Digital da herramientas a docentes para el uso de tecnología con una mirada crítica .

En el mismo, se abordan las principales características del proyecto, la importancia de promover la mirada crítica en docentes, ante la necesidad de incorporar el uso de tecnologías educativas y recursos audiovisuales en sus prácticas, y las principales líneas de acción del proyecto.

En la primera temporada realizaremos del podcast de Proyecto Universidad Digital, compartimos con ustedes, algunos momentos de la entrevista realizada por el periodista Facundo Franco a las coordinadoras del proyecto Ada Czerwonogora y Mariana Porta.

T1 – Episodio 1 – Segunda entrega de la entrevista realizada por Facundo Franco a las coordinadoras del proyecto Ada Czerwonogora y Mariana Porta.

T1 – Episodio 2 – Segunda entrega de la entrevista realizada por Facundo Franco a las coordinadoras del proyecto Ada Czerwonogora y Mariana Porta.

T1 – Episodio 3 – Tercera y última entrega de la entrevista realizada por Facundo Franco a las coordinadoras del proyecto Ada Czerwonogora y Mariana Porta.


En los siguientes capítulos se indagó sobre las estrategias de promoción de alfabetización crítica, específicamente las instancias de formación llevadas adelante para incentivar a las y los docentes a explorar el diseño e implementación de modelos híbridos de enseñanza, potenciar los procesos de investigación acción educativa (IAE) y trabajar en comunidades de aprendizaje profesional académicas (CAPA). 

Podés saber más sobre el tema, de la mano de los propios docentes de los cursos

T1 – E4: ¿Cómo implementar modelos híbridos de enseñanza? con docentes Mariana Porta, Ana Casnati y Cecilia Marrero, del curso Rediseñar la Universidad Digital

T1 – E5: ¿Cómo implementar modelos de clase invertida? con las docentes Ximena Otegui y Clara Raimondi, del curso “La Enseñanza En Nuevos Escenarios”

T1 – E6: ¿Cómo incorporar lenguaje audiovisual en las prácticas de enseñanza? con Varenka Parentelli y Fernando Salis, docentes de “La Enseñanza En Nuevos Escenarios”


En la Segunda Temporada especialistas en Educación superior, dialogaron sobre las características que ha tenido el despliegue de tecnologías digitales en este contexto, los desafíos y debates que esto dejó de cara al futuro de la Universidad. 

Sobre estos temas y más intercambiaron: 

T2 – E1: ¿Cómo se abordaron los procesos de enseñanza en contexto de emergencia en universidades latinoamericanas? con Marina Kriscautzky (UNAM) & Silvia Andreoli (UBA)

T2 – E2: ¿Cómo se procesa la transición hacia la presencialidad? con Marina Kriscautzky (UNAM) & Silvia Andreoli (UBA)

T2 – E3: ¿Cómo se debe pensar la universidad hacia el futuro? con Marina Kriscautzky (UNAM) & Silvia Andreoli (UBA)

T2 – E4: ¿Cómo vivieron la pandemia las diferentes universidades? con Inés Dussel y Adriana Gewerc

T2 – E5: La pandemia, nuevas brechas y demandas, ¿por el cambio o la permanencia? con Inés Dussel y Adriana Gewerc

T2 – E6:  La transición y nuevos desafíos pedagógicos; ¿Qué implica ser una universidad digital latinoamericana? con Inés Dussel y Adriana Gewerc

Episodio final: Podcast de Universidad Digital – Un recorrido de aprendizajes con finales abiertos