El Departamento de Apoyo Técnico Académico, dependiente de la Comisión Sectorial de Enseñanza viene trabajando desde sus inicios en promover la educación abierta a través de proyectos de I+D+I, formación docente y promoción del licenciamiento abierto y del software libre.
Posteriormente, el DATA, en la coordinación del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA), profundizó en esta línea dando respuesta al pedido del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República, generando un ecosistema digital de aprendizaje para la Educación Abierta denominado +EVA. El mismo tiene como objetivo abrir, mejorar e incorporar funcionalidades y herramientas a los Entornos Virtuales de Aprendizaje de la UDELAR y está orientado a superar las barreras del acceso a los contenidos, para el logro de una educación avanzada a lo largo de toda la vida.
En cuanto al área Multimedia Abierta, desde el ProEVA se ha venido trabajando en la dotación de equipamiento y formación para el desarrollo de recursos educativos abiertos en el área.
En este sentido se lograron obtener dos proyectos (1) de cooperación internacional, que vinculó al Departamento de Apoyo Técnico Académico de la Universidad de la República, con el Área Multimedia de la Universidad de Vigo.
A través de los mismos se adquirieron diferentes equipamientos y la capacitación necesaria, que ha permitido poner a disposición un estudio de grabación de video, un repositorio multimedia y un sistema de grabación de clases.
En este contexto y sumado a la creciente necesidad de utilizar contenidos multimedia en la UDELAR, el ProEVA pone a disposición diferentes servicios para la generación, hospedaje, publicación y distribución de contenidos educativos multimedia.
Los contenidos generados se pueden visualizar en el Portal Multimedia del ProEVA, e integrar a los cursos dentro del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). El repositorio del portal se encuentra alojado en territorio nacional, permitiendo control total sobre los mismos favoreciendo una soberanía tecnológica.
El Área Multimedia Abierta comprende:
Servicios
Equipamiento
– Sala Multimedia
Software
– Opencast
– PuMuKit
– Galicaster
– BigBlueButton
Publicador de contenidos
– Portal Multimedia
Para contactarse con el área multimedia escribir al correo multimedia@cse.edu.uy
(1) Proyectos de cooperación – Calidad Educativa en el uso de TIC para la Educación Superior – Accesibilidad, Adaptabilidad y Personalización en TIC para Educación Superior