18 noviembre, 2015

Manual de Sala Multimedia y Grabación de Polimedias

El objetivo de este manual es explicar qué es una polimedia, cómo funciona la sala multimedia y realizar recomendaciones para realizar el proceso de grabación.

Entre ellas destacamos

Normas y consejos para la grabación de la polimedia, así como para la elaboración de sus materiales de apoyo.

Instamos a que la presentación no exceda los 15 minutos, ya que se pretende seguir un estándar. Para ello se recomienda ensayar y tomar el tiempo de la presentación antes de asistir a la grabación en la Sala Multimedia. Las presentaciones que excedan los 20 minutos, no se publicarán en el Portal Multimedia del ProEVA.

Recomendaciones a tener en cuenta por parte del presentador:

RELACIONADO A LA INDUMENTARIA, SE RECOMIENDA VESTIMENTA OSCURA Y ES INDISPENSABLE EVITAR:

  •  Prendas blancas o con tonos blancos o grises
  • Prendas con rayas estrechas y juntas
  • Prendas con colores claros o fluos.
  • Accesorios blancos o plateados
  • En la medida de los posible, evitar lentes que dan lugar a reflejos

Normas generales para la elaboración de materiales de apoyo (presentación)

El ProEVA facilitará una plantilla de presentaciones en formato abierto para quienes lo deseen. En caso de utilizar plantillas de elaboración propia, se sugiere seguir las siguientes recomendaciones:

Uso del color:
• Preferible usar colores sobrios, poco saturados.
• Los colores fríos, que van del azul al verde funcionan muy bien en el fondo, mientras que los cálidos, que van del rojo al amarillo, se ven mejor delante, como texto.
• Evitar totalmente el amarillo y/o el verde fosforescente

Respecto a la letra:
• Tamaño mínimo de fuentes: 14 para pies de página y 24 para resto
• El texto debe ser corto y conciso. Se recomienda no utilizar frases completas. Sólo señale algunos ítems que usted desarrollará verbalmente.
• Evitar las sombras y efectos similares en la letra, resta legibilidad.
• En caso de usar más de un tipo de letra, se recomienda que sean complementarias.
• Utilizar una letra estándar (la computadora a emplear puede no tener la fuente instalada)

Otras:
• Si utilizamos gráficos es importante considerar también el tamaño de los mismos, en especial la letra que los acompaña (leyenda, ejes…)
• Dejar márgenes suficientes en los laterales y parte superior e inferior.
• No abusar de los efectos especiales y animaciones
• No sobrecargar de información ni de imágenes la presentación
• Segmentación del contenido: al ser videos de corta duración, es importante dividir la presentación que se va hacer en diferentes unidades y de ser necesario realizar varias polimedias.
• Intentar que en las presentaciones prevalezca lo visual (gráficos y imágenes) sobre el texto. Y evitar, en la medida de la posible, grandes cantidades de texto.
• Se recomienda que las presentaciones estén realizadas con Software Libre (Open Offce, Libre Offce o similares) y llevar la presentación en PDF, por problemas de fuentes y formatos.

Derechos de autor de los recursos a utilizar
El área Multimedia del ProEVA pertenece a un ecosistema digital de aprendizaje orientado a la Educación Abierta. Todos los materiales que se graben en la sala multimedia, serán publicados por la Udelar en el Portal Multimedia del ProEVA, estarán disponibles de manera libre y gratuita y se podrán integrar a los cursos dentro del EVA.

Las polimedias generadas estarán amparadas por una licencia Creative Commons, con lo cual, todos los contenidos (fotos, videos, música, entre otros) a utilizar en la polimedia deberán estar correctamente citados, tener permiso del autor o ser de uso libre.

Cada docente firmará un contrato con la Udelar, cediendo el uso de su imagen y autorizando la publicación de los contenidos de acuerdo a los términos y condiciones del repositorio multimedia de la Udelar, así como responsabilizándose de tener todos los permisos para usar los contenidos utilizados en la polimedia.

Todas las polimedias que se publiquen en el portal del ProEVA se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República, Res. No. 91 del CDC de fecha 8/III/1994 – DO 7/IV/1994 – DO 22/1/01. Paralelamente cada docente podrá elegir con cuál de las licencias Creatve Commons licenciará su polimedia.

Igualmente recomendamos leer el manual completo, puede descargarlo en este enlace

Manual de Sala Multimedia

Contrato de cesión de imagen