Herramienta de autoevaluación de competencias digitales docentes

El proyecto colaborativo Competencias Digitales Docentes es impulsado desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Área de Educación Superior de la Dirección Nacional de Educación en colaboración con MetaRed Global, el Joint Research Centre de la Comisión Europea y la Secretaría General Iberoamericana. Presenta como objetivo poner a disposición de docentes Leer másHerramienta de autoevaluación de competencias digitales docentes[…]

Webinar “Género y Entornos Digitales Abiertos»

La Cátedra Unesco en Educación Abierta de la Universidad de la República, el Núcleo de Recursos Educativos Abiertos y Accesibles, el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje y el proyecto Construcción Interdisciplinaria de la Educación Digital y Abierta (CIEDA), en el marco de la Semana de la Educación Abierta y el Día Internacional de la Leer másWebinar “Género y Entornos Digitales Abiertos»[…]

Modelos de evaluación de la Calidad en la Educación Superior Virtual, nuevo curso de formación docente

El Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) a través del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), convoca a participar del curso: Modelos de evaluación de la Calidad en la Educación Superior Virtual, que se llevará a cabo en línea, a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) Leer másModelos de evaluación de la Calidad en la Educación Superior Virtual, nuevo curso de formación docente[…]

Evaluar en Línea, nuevo curso de formación docente

El Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), convoca a docentes de la Universidad de la República a inscribirse al curso “Evaluar en línea”. El curso presenta como Objetivos promover la integración de estrategias y metodologías para la evaluación en línea de los aprendizajes en EVA,  implementar procesos Leer másEvaluar en Línea, nuevo curso de formación docente[…]

El DATA participó de las Jornadas de Gestión de Campus

En el marco de las acciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo en Gestión de Campus de la Universidad de la República, coordinado por el Prorrectorado de Gestión (PRG), se están llevando a cabo las Jornadas de Gestión de Campus. Desde el Prorrectorado, se invitó a Virginia Rodés, coordinadora del Departamento de Apoyo Técnico Académico Leer másEl DATA participó de las Jornadas de Gestión de Campus[…]

Impacto de las TIC en las Macrouniversidades de América Latina y el Caribe – Reflexión y prospectiva

El 19 de mayo a las 9:00 hs de México, 7:00 AM de Uruguay, se llevará a cabo el taller «Impacto de las TIC en las Macrouniversidades de América Latina y el Caribe», organizado por la Red de Macrouniversidades. La universidad pública contemporánea en América Latina y el Caribe, al igual que las sociedades enlas Leer másImpacto de las TIC en las Macrouniversidades de América Latina y el Caribe – Reflexión y prospectiva[…]

Expertas y expertos de Latinoamérica presentan sus experiencias en el curso: Datos, sociedad y política

Desde el 8 de abril más de 80 docentes de la región participan del curso Datos, sociedad y política: Un acercamiento crítico a los datos. Luego de haber concluido el curso inicial, Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos, continúan formándose con el objetivo analizar críticamente el modo en que analizamos e interactuamos con los datos Leer másExpertas y expertos de Latinoamérica presentan sus experiencias en el curso: Datos, sociedad y política[…]

Datos, sociedad y política: un acercamiento crítico a los datos

Docentes de Iberoamérica se forman en datos abiertos y recursos educativos abiertos

Desde el 22 de marzo más de 100 de docentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela, se encuentran participando del curso «Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos«. Con una inscripción de más de 200 docentes de diferentes disciplinas se vio reflejado lo vigente Leer másDocentes de Iberoamérica se forman en datos abiertos y recursos educativos abiertos[…]

Datos, sociedad y política: un acercamiento crítico a los datos

Curso: Datos, sociedad y política: Un acercamiento crítico a los datos

El 8 de abril comenzará en la Universidad de la República el curso Datos, sociedad y política: Un acercamiento crítico a los datos. El mismo es coordinado por el Proyecto Understanding data: praxis and politics de la Universidad Bath Spa, el Departamento de Apoyo Técnico Académico (Comisión Sectorial de Enseñanza) y el Núcleo de Recursos Leer másCurso: Datos, sociedad y política: Un acercamiento crítico a los datos[…]

Nueva edición del curso de Formación Docente: “Enseñar en línea en condiciones de emergencia”

Presentación Desde marzo de 2020 y en virtud de la confirmación de casos positivos de COVID-19 en territorio uruguayo, la Universidad de la República decidió suspender las actividades académicas y se abocó al diseño e implementación de dispositivos de enseñanza remota que permitan sostener la Educación Superior (ES), minimizando las repercusiones académicas. En ese marco, Leer másNueva edición del curso de Formación Docente: “Enseñar en línea en condiciones de emergencia”[…]