Laboratorio de prácticas educativas sobre el uso de teléfonos inteligentes para la enseñanza de las ciencias naturales

Se encuentran abiertas para las inscripciones para participar del Laboratorio de prácticas educativas sobre el uso de teléfonos inteligentes para la enseñanza de las ciencias naturales, a cargo de los docentes Santiago Botasini Berasategui,  Cecilia Cabeza, Arturo Marti, Eduardo Méndez, Martin Monteiro Trabal y Cecilia Stari, con el apoyo de Virginia Rodés y equipo docente del ProEVA.

El objetivo de este laboratorio es impulsar un ámbito de trabajo colaborativo para la discusión e intercambio de experiencias entre docentes de ciencias naturales que apunten al aprovechamiento de estas nuevas tecnologías. Comenzará implementando experiencias en un conjunto amplio de temas de Astronomía, Biología, Geociencias, Física y Química.

Luego, propiciando un espacio donde los participantes discutirán y propondrán proyectos adaptados a su área de trabajo como vía de entrada para diseñar nuevas metodologías de enseñanza, en especial, en el ámbito del laboratorio. La presentación de las experiencias se hará de forma de abarcar un público lo más amplio posible.

Programa

Descargar documento

Destinatarios

Docentes de Ciencias Naturales de UdelaR y Formación Docente. También se abrirá a docentes de ANEP en general, en caso de haber cupos disponibles.

Fecha, horario y lugar

Comienzo: 12 de setiembre.

Duración: 15 clases presenciales complementadas con tareas online en EVA

Horario: Martes de 18 a 20

Lugar: Instituto de Física de Facultad de Ingeniería.

Inscripciones

Hasta el 10/9 en http://formularios.cse.udelar.edu.uy

Consultas

formacion@cse.edu.uy

Afiche para descargar

Nota en La Diaria sobre el trabajo del equipo docente en Smartphones y Enseñanza de las Ciencias

Blog del grupo docente