Debate público sobre la reforma de Ley de Derechos de Autor

Debate (slider)-02corregido

Desde el ProEVA participamos en el debate público sobre la reforma de la Ley de Derechos de Autor Nº 9.739, que introduce excepciones y limitaciones para fines educativos, de investigación y bibliotecas.

El debate organizado por el Pro Rectorado de Enseñanza tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio de información y puntos de vista sobre esta temática de interés público.

El evento se realizó en el Paraninfo de la UDELAR (Facultad de Derecho, Av. 18 de Julio 1968), el lunes 9 de mayo, de 10 a 18 hs y se transmitió por streaming.

Fueron invitados a participar como expositores representantes de la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU), la Cámara Uruguaya del Libro (CUL), la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEEUU), el Fondo de Cultura Universitaria (FCU), la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU), el Consejo de Derecho de Autor (CDA), el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA), el Repositorio COLIBRI de la UDELAR, la Asociación de Docentes de la UDELAR (ADUR), la Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual de la UDELAR, Creative Commons Uruguay y la Red de Sellos Independientes.

AGENDA

10 a 12 hs. – Ronda de presentación.
Cada institución / organización dispondrá de 10 minutos para expresar su opinión general sobre el proyecto.

12 a 14 hs. – Corte

14 a 16 hs. – Debate
1) ¿Está de acuerdo con la incorporación de excepciones para la educación, investigación y bibliotecas? ¿Por qué?
2) ¿Qué modificaciones o agregados le realizaría al Proyecto Ley?

16 a 18 hs. – Ronda de Conclusiones

18:00 hs. – Cierre

Moderadores: Pilar Teijeiro (TV Ciudad) y Facundo Franco (La Diaria)
Organiza: Pro Rectorado de Enseñanza de la UDELAR
Participación: Abierta a todo público

Registro de la actividad

PUEDEN ESCUCHARSE LAS INTERVENCIONES Y EL DEBATE EN ESTE ENLACE

Y puede ver el panel en video aquí:

Debate público sobre la reforma de Ley de Derechos de Autor

Más información sobre el tema:

Campaña #Derechoaestudiar

Campaña #Derechodeautor

Proyecto de ley aprobado por la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores

Notas de Prensa

¿Quién escribirá los libros? – La Diaria