Jornadas de trabajo PROEVA 2013

color_h_clEl martes 30 de abril, se realizó la primer jornada del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) de la Udelar. La reunión contó con la presencia de las comunidades que conforman la estructura académica del PROEVA (DATA, articuladores, administradores y unidades academicas).

El evento contó con la presencia de la Dra. Patricia Díaz, integrante del Proyecto Creative Commons Uruguay, quien realizó una presentación de esta inciativa liderada por el PROEVA y que permitirá la publicación de los recursos educativos abiertos y demás contenidos educativos generados en el marco del Programa, para que pueden ser copiados, distribuidos, editados, remezclados, y usados como base para crear, todo dentro de los límites del derecho de autor.

También nos acompaño el Ing. Felipe Zipitría, quien realizó una presentación del proyecto SAUCE, cuyo objetivo es facilitar la autenticación centralizada de todos los EVA de la UDELAR, entre otras aplicaciones.

Finalmente el Pro Rector de Enseñanza, Dr. Luis Calegari, realizó una presentación de las acciones que se esperan del PROEVA a partir de la Resolución del Consejo Directivo Central del 19 de febrero de 2013. En dicha resolución se destaca que el PROEVA ha logrado generalizar el uso de entornos virtuales de aprendizaje en la Universidad de la República y felicita al equipo coordinador por la labor desarrollada, a la vez que encomienda se eleven propuestas que permitan hacer un uso mejor y más abierto de los recursos con que cuentan los entornos virtuales de aprendizaje de nuestra Universidad.

En la segunda parte de la jornada se presentó una Propuesta de Agenda de Trabajo para el año, incluyendo el esquema de reuniones anual para ir definiendo acuerdos en relación a una serie de objetivos que nos demandan abordaje compartido:

  • transitar hacia un mejor uso y más abierto de los Entornos Virtuales de Aprendizaje, disponibilizando y haciendo uso de una estructura de servicios, aplicaciones e infraestructura para el desarrollo de recursos y prácticas educativas abiertas
  • avanzar en los aportes del ProEVA a la implementación de las orientaciones de la Ordenanza de Grado, con particular énfasis en: la flexibilización y articulación curricular; las formas organizativas que incluyen cursos presenciales, semi- presenciales, virtuales así como el uso de recursos educativos variados; y la definición de la asignación de créditos académicos a las unidades curriculares y actividades que se desarrollan en Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • fortalecer las unidades académicas que en los servicios desarrollan y mantienen las acciones del Programa, y favorecer el trabajo articulado y en red
  • coordinar y cooperar en los esfuerzos de formación docente, buscando optimizar los alcances de las actividades que se realizan en el ámbito central y en los servicios
  • continuar los esfuerzos hacia la integración del EVA y con los diversos sistemas de gestión educativa y administrativa

AGENDA DE REUNIONES DEL PROEVA

2º Jornada – Martes 21 de mayo – 9 a 12 hs.

Udelar Abierta – Mejor uso del EVA

Disponibilizando y haciendo uso de una estructura de servicios, aplicaciones e infraestructura para el desarrollo de recursos y prácticas educativas abiertas

3º Jornada – Martes 18 de Junio – 9 a 12 hs.

ProEVA – Ordenanza de Grado

Aportes del ProEVA a la implementación de las orientaciones de la Ordenanza de Grado, con particular énfasis en: la flexibilización y articulación curricular; las formas organizativas que incluyen cursos presenciales, semi- presenciales, virtuales así como el uso de recursos educativos variados; y la definición de la asignación de créditos académicos a las unidades curriculares y actividades que se desarrollan en Entornos Virtuales de Aprendizaje.

4º Jornada – Martes 20 de agosto – 9 a 12 hs.

Rol de Unidades Académicas con el ProEVA

Fortalecer las unidades académicas para desarrollar y mantener las acciones del Programa, así como favorecer el trabajo articulado y en red.

5º Jornada – Martes 17 de setiembre – 9 a 12 hs.

Formación docente

Coordinar y cooperar en los esfuerzos de formación docente, buscando optimizar los alcances de las actividades que se realizan en el ámbito central y en los servicios.

6º Jornada – Martes 15 de octubre – 9 a 12 hs.

EVA y sistemas de gestión educativa y administrativa

Continuar los esfuerzos hacia la integración del EVA con los diversos sistemas de gestión educativa y administrativa.