Los Entornos Virtuales de Aprendizaje de la UDELAR se encuentran entre los 10 Moodle registrados con mayor cantidad de usuarios en el mundo. Actualmente cuenta con más de 100.100 usuarios, entre alumnos, docentes, funcionarios, egresados y personas que no forman parte de la UDELAR, pero utilizan el EVA a través de convenios o programas específicos.
El ProEVA agradece a todas las personas involucradas en este logro: articuladores, alumnos, docentes, egresados y funcionarios, así como las Unidades de Apoyo a la Enseñanza, las Unidades de Informática y todos los servicios y facultades que componen la red de EVAs de la UDELAR.
Los EVA integran a los servicios universitarios y las sedes del interior, reconociendo y potenciando la heterogeneidad en la UDELAR. Al mismo tiempo brinda apoyo a otras instituciones, organizaciones sociales o colectivos que requieran estos servicios por su vinculación a programas de la UDELAR.
Ofrece varias funcionalidades que sirven de apoyo a las estrategias de enseñanza, investigación y extensión, entre las que se destacan: creación y gestión de cursos, creación de espacios para grupos de trabajo, comunicación, creación colectiva, gestión de usuarios, aprendizaje colaborativo y herramientas de evaluación.
Se desarrolla en base a Moodle, una herramienta de Software Libre licenciado bajo GPL (Licencia Pública General).