El artículo expone los resultados de un análisis realizado en la Universidad de la República, en el marco de un estudio realizado con el fin de obtener una caracterización de los niveles de acceso a los libros de texto en sus diversos formatos por parte de estudiantes de universidades de América Latina, de modo de orientar la toma de decisiones para el desarrollo de una plataforma colaborativa de libros de texto abiertos.
El estudio se desarrolló en base a una consulta abierta en línea aplicada a estudiantes de nueve universidades de América Latina, realizada con el fin de obtener perfiles de acceso de los estudiantes a los libros de texto necesarios para sus carreras y evaluar su predisposición hacia su uso en formatos digitales y abiertos, así como identificar las características deseables que los libros de texto digitales deben tener desde la perspectiva del usuario estudiante.
Fue desarrollado en el marco del Proyecto LATIn (Latin American Open Textbook Initiative) financiado por el Programa ALFA III de la Unión Europea. Supuso la recolección de datos para el Análisis de Necesidades de las instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina acerca de sus necesidades específicas de los libros de texto.
Autores: Virginia Rodés y Alén Pérez Casas