Curso: Profundización en el manejo del EVA (Moodle)

 

Introducción:

En el último censo realizado en la UDELAR en el año 2012, quedó reflejada la generalización del uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) por parte de alumnos y docentes.  En el mismo estudio se pudo identificar que el modo en el que los docentes utilizan el EVA no es uniforme y en muchos casos el desconocimiento del software Moodle (en la cual esta basado el EVA), repercute en la elaboración y gestión de los cursos.

En este sentido se plantea una formación orientada a profundizar la utilización de las diversas herramientas con las que cuenta el EVA. (foros, encuestas, cuestionarios, etc.)  El curso forma parte de las propuestas de formación docente que estará realizando el DATA  desde la coordinación del ProEVA durante el 2018, la cual incluirá cursos presenciales, tutoriales y polimedias

Curso

La actividad no tiene costo, es con cupo limitado (20 personas), requiere previa inscripción y se entregará certificado de aprobación.

El cupo de participantes se definirá por orden de inscripción.

Dirigido a:

Docentes y funcionarios de la UDELAR que se encuentran a cargo de cursos,  recursos y actividades de espacios de enseñanza de los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) de la Udelar (Moodle), o tienen previsto hacerlo.

Requisitos imprescindibles:

  • Alto nivel de manejo de PC e internet
  • Experiencia de uso de EVA a nivel docente

Fechas:

Inicio: 12 de julio
Instancia presencial: 13 de julio (Salón 1, Comisión Sectorial de Enseñanza, Rodó 1866)
Horario: 9:00 a 10:00
Fin: 27 de julio

Modo de aprobación:

  1. Asistir en forma obligatoria a la instancia presencial del curso.
  2. Realizar la prueba final certificadora de conocimientos y obtener nivel de suficiencia.

Docentes:

Ing. Com. José Fager (Asesor informático del DATA-ProEVA y docente de la Facultad de Información y Comunicación de la UDELAR)

Anl. Sist. Christian Rodríguez (Asesor informático del DATA-ProEVA y Encargado del Unidad de informática la Facultad de Psicología de la UDELAR)

TEMÁTICA DEL CURSO

  • Configuración de cursos
  • Configuración avanzada. Administración de  grupos.
  • Gestión de cursos
  • Calificación de actividades. Calificación general del curso. Foros y mensajes curso como vía central de comunicación.
  • Mantenimiento de cursos
  • Copia de seguridad. Restauración de cursos. Reinicio de cursos.
  • Recursos
  • Crear, configurar y administrar los recursos del tipo: archivos, carpetas y página.  Nociones de HTML.
  • Actividades
  • Crear, configurar y administrar las actividades: tareas, foros, consultas, encuestas y cuestionarios múltiple opción.
  • Repositorios
  • Vinculación a recursos desde “multimedia.udelar.edu.uy”. Vinculación a recursos desde “colibri.udelar.edu.uy”. Repositar cursos en el hub de cursos “cursosabiertos.udelar.edu.uy”.

INSCRIPCIÓN

Más información y sobre EVA y Moodle