17 marzo, 2020

Plan de contingencia – Apoyo Estudiantes

En el marco de la emergencia sanitaria, y partiendo de las condiciones institucionales alcanzadas, se propone un abordaje centrado en el CUIDADO de toda la comunidad universitaria y sus recursos. Para poder dar continuidad a las actividades académicas, es necesario entender la estrategia como una oportunidad de tomar conciencia sobre cómo enfrentarse y actuar frente a estas situaciones. 

Es necesario trabajar desde el punto de vista del cuidado, teniendo en cuenta la diversidad y la vulnerabilidad a la que nos expone esta situación de emergencia, como individuos y como comunidad educativa, así como la heterogénea realidad de docentes y estudiantes  en cuanto a su experiencia con modelos de enseñanza con tecnologías digitales. Buscando sustento de ser necesario en la red de apoyos a la enseñanza conformada por las Unidades de Apoyo a la Enseñanza (UAEs), Articuladores de ProEVA y equipos docentes con experiencia en diseño y enseñanza con tecnologías digitales.

Adecuación de los sistemas informáticos al incremento de la demanda

El DATA se encuentra trabajando junto al Servicio Central de Informática de la Universidad (SECIU) para ampliar las capacidades de estos sistemas a fin de optimizar su rendimiento y estabilidad, de manera de absorber el previsible incremento en del volumen de utilización de todos los  EVA-Udelar y la de los EVAs descentralizados.

Para ello, es esencial que los estudiantes utilicen las plataformas con responsabilidad y cuidado, evitando la aglomeración innecesaria, la consulta masiva o continua, procurando que nuestros compañeros/as también estén informados y así todos puedan hacer uso de dicha herramienta. 

Recomendamos evitar saturar las vías de comunicación. En primera instancia recurrir al docente responsable del curso para consultarle qué medidas se han tomado. Si se encuentran con dificultades al hacer uso de las plataformas, comunicarse en primera instancia con el articulador de tu servicio que puedes consultar aquí:https://proeva.udelar.edu.uy/articuladores-y-encargados-de-los-eva-por-servicio/

En caso de dudas sobre el funcionamiento de la plataforma, se puede consultar el manual para estudiantes

Cronograma del Plan de Contingencia en el marco del trabajo estudiantil

Semanas del 16 al 29 de marzo: organización en equipos docentes, planificación del rediseño, selección de herramientas e  implementación del rediseño.

Estudiantes continúan la actividad en aulas virtuales de EVA ya iniciadas  y propuestas que se vienen desarrollando siguen su Curso. Consultas a docentes y referentes de acciones a seguir.

Semana 30 de marzo al 5 de abril:  inicio de las actividades en línea.

Estudiantes que venían trabajando desde semana del 16 de marzo continúan la actividad.

Estudiantes profundizan actividades por EVA y nuevas estrategias planteadas por docentes.

Inicio de actividades en línea de estudiantes que han trabajado hasta el Plan de contingencia en modalidad de enseñanza convencional.