Curso de Formación Docente: “Enseñar en línea en condiciones de emergencia”

Presentación En virtud de la situación de emergencia generada por la existencia de casos positivos a COVID-19 en territorio uruguayo, la UDELAR se encuentra abocada al diseño e implementación de dispositivos de enseñanza remota que permitan sostener la Educación Superior (ES) en el marco de un Plan de Contingencia, minimizando las repercusiones académicas. En ese Leer másCurso de Formación Docente: “Enseñar en línea en condiciones de emergencia”[…]

Ante la crisis sanitaria la UNESCO llama a apoyar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos a través de Recursos Educativos Abiertos

En respuesta a la interrupción masiva de la educación debido a la pandemia de Covid-19 que afecta a 1,57 mil millones de estudiantes en 191 países, la UNESCO ha emitido un Llamado para apoyar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos a través de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en todo el mundo. Los REA Leer másAnte la crisis sanitaria la UNESCO llama a apoyar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos a través de Recursos Educativos Abiertos[…]

Informe de avances del Plan de Contingencia para la Educación en Línea

En virtud de la confirmación de casos positivos a COVID-19 en territorio uruguayo y siguiendo las medidas tomadas por el Rector de la  Universidad de la República (Udelar) Prof. Rodrigo Arim con fecha 12, 13 y 15 de marzo de 2020 y en especial en cumplimiento del punto 11 del comunicado del 16 de marzo,  el Leer másInforme de avances del Plan de Contingencia para la Educación en Línea[…]

Nueva serie de cursos sobre el uso de EVA

La Unidad de Apoyo Pedagógico de la Facultad de Derecho estará brindando en el primer semestre una serie de cursos sobre uso del EVA, dentro del Programa de Fortalecimiento del Uso de EVA (ProFUEVA). Los diferentes cursos estarán abordando diferentes actividades y recursos de EVA (Moodle) como: Tareas en EVA: consignas y formas de entrega, Leer másNueva serie de cursos sobre el uso de EVA[…]

Ante informaciones difundidas en los últimos días en medios de prensa DATA-ProEVA aclara:

Ante los recientes hechos explicitados en los medios El País y El Observador y redes sociales, en torno a las condiciones de seguridad del sistema informático de la Universidad de la República, ésta emitió en el día de ayer el siguiente comunicado Complementando esta información, el Data-ProEVA detalla a continuación su política de gestión de Leer másAnte informaciones difundidas en los últimos días en medios de prensa DATA-ProEVA aclara:[…]

Se presentará publicación del Observatorio de Educación Virtual

Los invitamos a participar de la presentación de la publicación «Territorios en expansión. Miradas sobre el uso educativo de los entornos virtuales de aprendizaje en Uruguay» , libro producto del trabajo realizado por el Observatorio de Educación Virtual (OEV), del cual el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje forma parte. Jueves 6/2 11:00 hs Sala Leer másSe presentará publicación del Observatorio de Educación Virtual[…]

El DATA abre dos llamados para trabajar en el área de comunicación del ProEVA

El Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA), de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE), abre un llamado para Asistente en Comunicación y Asistente en Diseño y Comunicación Visual, para trabajar en el área de comunicación del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) Ambos cargos se desempeñaran en tareas de diseño, desarrollo e implementación de Leer másEl DATA abre dos llamados para trabajar en el área de comunicación del ProEVA[…]

Evento: Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusion

11 al 17 de febrero de 2020 – Uruguay En el marco del proyecto Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusión (SELI por sus siglas en inglés, Smart Ecosystems for Learning and Inclusion) del programa ANII – ERANet-LAC, se realizarán durante el mes de febrero de 2020: un coloquio y dos talleres. Se trata de Leer másEvento: Ecosistema Inteligente para el Aprendizaje y la Inclusion[…]

1º Moodlemoot GLOBAL

Del pasado 18 al 20 de noviembre, se llevó a cabo la primera conferencia internacional Moodlemoot. La ciudad de Barcelona fue sede de este primer encuentro entre docentes, desarrolladores y otros profesionales de la tecnología educativa. Durante los tres días, los involucrados participaron en presentaciones,  talleres educativos e instancias para compartir las prácticas desarrolladas bajo Leer más1º Moodlemoot GLOBAL[…]